– Disculpa que te interrumpa, Rosalinda, pero… ¿Supiste el lío que le formó el patrón al encargado esta mañana?
– No, yo escuche que estaban discutiendo pero desde allá dentro no entendí que hablaban.
– Figúrate, Rosalinda que el patrón le dijo al señor Justino que si no empieza a producir dos mil litros diarios, lo va a despedir y pone de encargado al portugués Joao; y si no aumenta la producción aquí no va a quedar nadie.
– ¡Ay Hija! No te preocupes desde que yo llegué, y soy de las más antiguas, no he escuchado otro cantar, siempre es el mismo cuento; el patrón llega por ahí, forma tremendo brollo, nos cargan a palos unos días y después el patrón regresa en su avioneta a la capital, el señor Justino se calma y el pobre señor Joao se queda con las ganas de ser jefe. Así, todo vuelve a quedar igualito que antes.
ROSALINDA Y MARGARITA
PAJARITO VERAGÜENSE
Y si decides volver,
por los rumbos de Atalaya,
cuando subas de la playa
trae también a mi mujer.
Esa china de Santiago
que me quiere con locura;
trae también al Señor Cura,
las sortijas y los tragos.
Resultados de la encuesta
![]() |
||
---|---|---|
Sitios de interes turisticos | ||
21.1% | ||
Paisajes urbanos | ||
13.2% | ||
Espacios publicos | ||
13.2% | ||
Movimientos culturales | ||
13.2% | ||
Su historia | ||
10.5% | ||
Artesanias | ||
10.5% | ||
Paisajes rurales | ||
7.9% | ||
Danzas folkloricas | ||
5.3% | ||
Planes de desarrollo | ||
5.3% |
LA MUJER MARAVILLA
Por eso siempre la vemos trabajando, luchando por sobrevivir, por conseguir una vida cada vez mejor. Trabaja todo el día y en la noche siempre tiene tiempo para atender a sus hijos, de revisar sus tareas escolares y cuando ya duermen adelantar el desayuno y hasta el almuerzo que comerán mañana.
ESTRELLITA
Fueron años de dicha en los que Estrellita se sintió querida, con ese cariño sincero propio de los niños, querida tal como ella era, valorada por la dulzura de sus ojos, por la naturalidad de su sonrisa.
Estrellita era una muñeca de trapo, pero no cualquier muñeca; la más linda muñeca de trapo. Nada tenía que envidiarle a esas muñecas que hablan y cantan o a las que toman tetero, ni aún a las que hacen pipí. Estrellita parecía tener vida propia en las manos de sus amiguitas y en el fondo de sus corazones podían hablar y reír con ella.
Daba gusto verlas a las tres cuando pasaban ratos interminables compartiendo la dicha de aquella profunda devoción.
LA GATITA DE LUCÍA
Deja el pelero, mijita,;
que digan aquí corrió,
es mejor que aquí murió
la pobre gata cojita.
En franca conversación
allí intervino la tía;
le preguntó si sabía
algo de anticoncepción.
Ruru le dijo que sí;
que sabía algo de eso
y que en la Radio Progreso
le aclararon el maní.
CAZADOR CAZADO
Escuché asombrado de cómo Don Nicanor había peleado con un tigre, venciendo a la fiera después de una cruenta lucha para lo cual sólo se ayudó con un lanza valenciana; de cómo enlazaba a un venado matacán y lo dominaba para rematarlo de un certero machetazo en la yugular; de cómo había enfrentado a varios osos frontinos que merodeaban su conuco. El hombre ere diestro con el cuchillo, con la lanza, con el machete y ni se diga con la escopeta pues aseguraban los pocos que lo habían visto en esas faenas que le pegaba a una guacharaca a ochenta metros sin mucho apuntar. Para seguir la huella de un animal era más efectivo que el mejor perro de cacería, lo rastreaba minuciosamente, lo acorralaba para, con un sólo disparo de su bácula calibre 12, darle muerte sin causarle, según su juicio, mayor dolor.
EN EL RINCÓN
-No sé de donde has sacado
tan fantástica mentira;
pues cuando el perro se estira;
el gato ya está parado-
En un rincón de la sala
se desarrolla la acción
y el loro en la discusión
ha entrado agitando un ala.
CURANDERO DE ALMAS
Nos narró desde el día de su nacimiento en un bote pesquero, mientras su familia se trasladaba de Cubagua a Paria, huyendo de la miseria que los azotaba en la isla, así su infancia transcurriría en la península, de un lugar a otro, según lo exigiera el trabajo de su padre y de sus tíos. En esta vida tan nómada pudo, con mucha dificultad, culminar la primaria, pero para él representaba un gran triunfo; porque sabiendo leer descubría a través de los libros todo un mundo que le esperaba.
Con apenas quince años, emprendió un viaje que lo llevaría, en principio, por todas las regiones del país, trabajando en lo que se presentara, aprovechando cada rato libre para leer cuanto podía, para relacionarse con brujos, yerbateros, hechiceros, chamanes y todos aquellos que pregonaban tener poderes mágicos; pues desde entonces sentía una gran atracción por ese mundo misterioso. Conoció personajes con verdaderos dones, así como charlatanes de toda laya. Aquel viaje, comenzado a tan corta edad, no se detendría en fronteras, muy pronto caminaba los senderos de la Selva Amazónica, donde aprendería un poco de cada lugar, de cada planta, de cada cultura indígena. En pocos años recorrería toda América, conviviendo con la mayombería, la macumba, el vudú, la santería criolla y tantas otras creencias mágicas en su mayoría de origen afroamericano.
MEDITANDO
Una luz cegadora aparece
en el acuoso horizonte,
me guía, me atrae, me absorbe.
Soy uno con la luz, he perdido mi forma,
no tengo imagen y mi dimensión
se hace infinita…
No veo a nadie, pero percibo una multitud;
sé de la presencia de la humanidad toda,
la humanidad intemporal y ubicua.