admhelios

admhelios

EL TEMPLETE

Lino Sánchez no podía quitar de su mente la extraña muerte de Jacinto Araujo, como tampoco podía olvidar la misteriosa desaparición del propio Carmelo Galán, ocurrida veinte años atrás. Echo que llenó de pesar a toda la comunidad, pues Carmelo junto con Jacinto habían sido los pioneros de aquel barrio que al principio recibió el nombre de El Sacrificio. Fue hasta mucho después de la desaparición de Carmelo que la Asociación de Vecinos propuso darle al barrio su nombre, encontrando en todos los habitantes un apoyo unánime, pues aquel hombre llegado, de Colombia a principio de la década del setenta, supo ganarse el cariño de toda la gente gracias a su gran solidaridad y su trato humilde y sencillo.

Nadie en el barrio tiene un mal recuerdo de Carmelo Galán, nadie que le haya conocido puede decir que no le agradece algún favor o al menos un buen consejo; hasta aquellos que no le conocieron le tienen cierta gratitud, porque en el rallado de las calles, en los árboles, en la escuela, en cada palmo del barrio se siente la presencia de aquel hombre que dedico sus mejores esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de todos y cada uno de los vecinos.

Carmelo Galán es una leyenda, hay quienes le atribuyen dotes milagrosos, y es común escuchar comentarios de que ha sido visto vagando de noche cerca del tamarindo que sembró él mismo, a orillas del zanjón. Alcibíades, el bodeguero – quien es considerado un hombre muy serio – jura haberlo visto una madrugada, rellenando el hueco que se forma cada vez que llueve, frente a su bodega.

CLAROSCURO

El ser proviene

de la brillante luz,

sucumbe ante la oscura

maraña social…

mas nunca pierde

los destellos y el ímpetu

de caminar hacia

la claridad…

AFROLATINO

El negro José del Carmen

baila al ritmo del tambor,

la negra Juana María

lo sigue en el mismo son.

El tambor es africano,

africano el negro es

PICHO RATON

Si lo agarran con las manos en la masa, trata de confundir al enemigo dice que a él lo mandó un señor que está en la esquina para que abriera su carro, y que él no sabe nada; cuando es un televisor, pregunta si ese no es el que van a arreglar.

Picho Ratón ha pasado tantos sustos que ya no lleva la cuenta, hasta le cuesta trabajo asustarse o tal vez vive un susto permanente.

Tiene tantas entradas a la policía, que se siente más cómodo en el calabozo que en su propia casa, pues allí tiene más conocidos que en su vecindario. Puede compartir con sus héroes favoritos: Pedro Landro, Armando Trampa, Esteban Vividor y tantas otras alimañas que aún en ese trance no pierden oportunidad para limpiar a cualquiera que tenga la desgracia de coincidir con ellos en la cárcel.

SUI

Todo estaba tan callado que Darío pudo escuchar su respiración y el ruido que hacían sus párpados al pestañear. Recordó haber visto alguna vez uno de esos cuarto donde meten a los locos furiosos; acolchados por todas partes, producen un silencio abismal; en aquel entonces había creído que era que ese máximo nivel de silencio, sintió estar dentro de una botella; la ausencia del sonido parecía robarse el aire. Ahora sentía que la botella aunque más grande seguía siendo botella, seguía siendo asfixiantemente silenciosa.

Metió la mano en el morral para buscar los binoculares. Miró girando alrededor del árbol; solo sabana, un pastizal enorme y reseco, alguna que otra varita de mastranto emergiendo aquí y allá del tapiz verde – marrón. La sabana parecía quererse camuflar para escapar a la inclemencia del sol. Ni un ave, ni hoja movida por el viento.

– La sabana esta muerta – dijo Darío dirigiéndose al árbol.
El caracaro pareció estremecer, como si un hacha gigante hubiera golpeado su pié; sus hojas parecieron iluminarse con miles de puntos de una luz muy pura y brillante.

NIÑO FUTURO

Niños los de Latinoamérica, África o Asia
con la esperanza lejana,
como todos los niños de la humanidad doliente,
víctimas de la opulencia ajena,
de la ambición que aqueja
a los depredadores de la tierra.

Niños, unid vuestros corazones
en una plegaria por la paz
y la prosperidad universal.

COSA DE NOMBRES

Que me disculpe el lector,
si toco algo sensible

y ojalá que Dios me libre

de ofender algún señor.

Sea porque lleve alguno

de los nombres mencionados,

o porque tenga pensado

usarlo en un hijo suyo.

Pero es que esos nombres son

lo mas feo que yo he visto;

¡Como que me llamo Prisco!

Sé que tengo la razón.

LOS SUEÑOS

Los de grandeza,los sueños felices,

los melancólicos,

las oscuras pesadillas,

los sueños húmedos,

los sueños compartidos;

los que liberan al pobre,

los que desvelan al rico;

LA SUERTE DE ALGUNOS

El ladrón muy sorprendido,
piensa que mató al paciente
y emprende veloz carrera
para huir del incidente.

Vicente luego despierta
y lo que pasa no entiende,
pues en todos sus bolsillos
lo que tenía lo tiene..

EL VIAJERO

Durante millones de años fui un ser de luz, flotando en el cosmos infinito, explorando los rincones de las más remotas galaxias, viajando en los torrentes magnéticos que mueven los astros, ayudando a darle un poco de luz a los lúgubres agujeros negros. Asistí a tantos partos de estrellas que me ciento padrino de la mitad de la galaxia.
Llegó entonces el momento de encarnar, de tomar forma humana y allí estaba yo prisionero dentro de una placenta. Pasaron los meses y al fin logré salir. Me recibió el doctor, levantándome por mis piecesitos y estampándome una palmada ahí donde ustedes saben, le dijo a mi padre que se trataba de un varón y que lucía completamente sano.
Disfruté mucho de mis primeros años; porque fui muy acertado al escoger a mis padres y hermanos. Siempre fueron seres positivos y alegres; alejados de la envidia y de los grandes afanes materiales, dedicaron su vida terrena a nobles ideales sin hacer gala de ellos, fueron personas humildes y con una gran franqueza que los acompañaba a donde quiera que iban.